5 jun 2008

World wind Orchestras. Chapter IV. Venezuela

Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar


Creada en Caracas a finales del año 2005; hizo su presentación formal en Febrero de 2006. Esta agrupación forma parte del Programa Académico Orquestal de la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela y está integrada por estudiantes del Conservatorio de Música Simón Bolívar y del Instituto Universitarios de Estudios Musicales, IUDEM. Su repertorio abarca, desde las marchas de carácter patriótico y obras de nuestra tradición musical nacional y universal, hasta las más complejas composiciones de mayor pretensión artística de nuestros días. Con ella han actuado como invitados los pianistas Sadao Muraki, Gregory Antonetti, Alberto Espinosa; el clarinetista y saxofonista Hernán Darío Gutiérrez; el guitarrista Álvaro Falcón, el percusionista Willy Díaz y la cantante de jazz Biella Da Costa. Entre sus directores invitados en este primer año de actividades, figura el destacado compositor y director belga Jan Van der Roost, bajo cuya batuta se presentaron en Venezuela su Sinfonietta Suito Sketches y también su obra Tanczi.

Recientemente el sistema de orquestas de Venezuela (a la que esta banda pertenece) ha recibido el Premio Príncipe de Asturias de las Artes del año 2008.

Jesús Ignacio Pérez Perazzo (Director titular)

Nació en Caracas. Debutó como Director de Bandas en San Felipe, Estado Yaracuy el 25 de Febrero de 1967. Luego se desempeñó como Director de la Banda de Conciertos Simón Bolívar del Estado Miranda, desde 1969 hasta 1973. Fundador y Primer Director del Conservatorio de Música Blanca Estrella de Méscoli, en 1977; Director de la Banda de Conciertos del Estado Yaracuy y del Núcleo de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela en dicho Estado, hasta 1979. Desde entonces, ha venido trabajando con el Dr. José Antonio Abreu en el movimiento de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. XI Director Titular de la Banda Marcial Caracas, la agrupación musical más antigua de Venezuela, durante quince (15) años, cargo que ocupó desde 1979 hasta Marzo de 1994. Miembro Vitalicio (Life Member, N°0645) de la World Association for Symphonic Bands and Ensembles, WASBE, a la cual pertenece desde 1987. Promotor y fundador de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Bandas y Ensambles, ALACBE. Director titular de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia en el año 1998. Ha actuado como Director Invitado de Orquestas y Bandas en Venezuela y en varios países de América y Europa. Desde su fundación y durante varios años se desempeñó como docente en la Universidad Monteávila de Caracas. Dedicado a la investigación sobre música y músicos de Portugal; ha publicado varios libros y trabajos sobre la música académica de Portugal y también ha realizado importantes grabaciones de repertorio musical portugués. Ha sido reconocido por el Gobierno Portugués como Comendador de la Orden del Infante Don Enrique El Navegante, y también la Comunidad Portuguesa de Venezuela le ha honrado con la Orden João Fernándes Leão Pacheco. Ha recibido importantes premios y condecoraciones nacionales tales como, las Ordenes Andrés Bello, Cecilio Acosta, Diego de Lozada, Francisco de Miranda, Al Mérito del Trabajo, Estrella de Carabobo, entre otras. Actualmente, se desempeña como profesor en el Conservatorio de Música Simón Bolívar y Director de la BANDA SINFÓNICA JUVENIL SIMÓN BOLÍVAR, adscrita al Sistema Nacional para las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, FESNOJIV.
http://www.bsjsimonbolivar.com/