28 jun 2007

Breve reflexión sobre mi trabajo de investigación (I)

Después de dos años de investigación sobre la evolución de las bandas de música en el mundo y a falta de datos de diversos países he llegado a las siguientes conclusiones:

- el movimiento bandístico mundial actual está sujeto a la evolución del pais en sí, tanto económica y socialmente y al contario que en la primera decada del s. XX y finales del XIX, no se usa a las bandas como ensemble nacional y patriótico, pues ya se ha superado la etapa transiccional de las independencias de estes.
- asi mismo, a comienzos del XX. las bandas profesionales contaban con un número elevado de músicos, entre 80 y 100 en algunos casos, pero que poco a poco las instituciones municipales han ido suprimiendo plazas hasta llegar en la mayoría de los casos a formarse en la actualidad entre 30 y 50 músicos. solo bandas como buenos aires, madrid o valencia superan con creces este número,a veces también con problemas de contratos o jubilación como en bns aires.
- Los músicos profesionales de la zona donde hay bandas profesionales, no suelen asistir a ningun concierto de estas instituciones. el por qué? puede venir derivado a que han opositado y no han conseguido plaza en la banda o bien otras razones, pero debían inculcar en sus alumnos en algunos casos otra visión "positiva" de lo que realmente es una banda.
- Entre los directores, ha evolucionado en parte la profesión, pero aún existen multitud de países en los que no existe la carrera de director de banda (como en mi pais, España)y otros como en Ecuador no hay siquiera la de orquesta.
- Es incomprensible como en países como España no exista en la actualidad una banda juvenil nacional, aunque sí que existe una joven orquesta nacional (JONDE), de gran calidad, pero se hecha de menos que en el 8º país mas desarrollado del mundo, no exista un plan nacional de bandas como en colombia, méxico, venezuela, cuba,... donde se integren a jovenes músicos de distintas regiones en un proyecto común.
si que en países como españa, portugal y otros europeos se crean bandas sinfónicas regionales, y esto sucede y se apoya de igual manera que a comienzos de siglo pasado las profesionales, como símbolo de independencia regional o nacionalismo, por eso aunque no existe p.ej. en mi país una banda nacional si que hay: banda de galicia, joven banda de castilla y león, banda juvenil de valencia,...
- El repertorio ha evolucionado enormemente, pero el 90 por cien de las bandas no tienen recursos para comprar material, porque la evolución del repertorio depende en gran parte a que dos o varias bandas entre todas compran unas obras que se fotocopian y se pasan a toda la región.
- El compromiso de los músicos con la institución varía enormemente de una región a otra.

- En Roma, una banda de legionarios llegó a crear un sindicato, y hoy dos mil años después aun en muchos países no se consiguen unos derechos en apoyo a los músicos,...

ESPERO INTRODUCIR MAS CONCLUSIONES, Y CUALQUIER COLABORACIÓN O INFORMACIÓN SOBRE LAS BANDAS DE TU REGIÓN ES IMPORTANTE PARA MI. GRACIAS