18 may 2007

Las Bandas... Book on wind bands

El proyecto de mi libro "Playing to the wind" (tocando al viento) intenta recoger la mayor información posible sobre la historia de las bandas de música en el mundo. Yo recomiendo también leer el libro de mi compañero venezolano Jesús Ignacio Perazzo. En el siguiente link tu puedes visitar su web y conocer el trabajo de Jesús. Yo he recopilado información de este libro de jesús para mi windbandproject. Un saludo a este magnífico historiador y director de bandas venezolano. carlos

(To google translation:)The project of my book “Playing to the wind” (touching to the wind) tries to gather greater informacin possible on history of the bands of msica in the world. I recommend I free of my Venezuelan friend Jesus Ignacio Perazzo. In the Link your you can visit its Web and know the work Jess. I have compiled informacin of this book of jess for my windbandproject. A greeting to this magnific historian and Venezuelan director of bands. Carlos




Las Bandas: semblanza de una gran historia ®

Jesús Ignacio Pérez-Perazzo

Músico, director de bandas y orquestas, docente e investigador musical venezolano.
Profesor del área de música en la Universidad Monteávila de Caracas y Profesor de Historia de la Música en el Conservatorio Simón Bolívar.

Miembro vitalicio de la World Association for Symphonic Bands and Ensembles, WASBE.

Promotor y fundador de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Bandas y Ensambles, ALACBE.

Director de la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar de Caracas.



http://www.histomusica.com/libros/bandas.php

TABLA DE CONTENIDOS
Proemio

A manera de Prólogo

Razón de ser, finalidades y objetivos de esta obra

Aspectos históricos de importancia. Antecedentes

Los Orígenes de las Primitivas Bandas

A partir de la Antigua Grecia

Historia condensada de las Bandas y del desarrollo de su repertorio desde la Edad Media hasta el S.XVI

Organología de las Bandas desde el siglo XVI hasta los comienzos del siglo XVIII

Los Grandes cambios a partir del Siglo XVIII

Nuevas transformaciones y repertorio a partir del Siglo XIX:

La transformación del Orgánico Bandístico en el siglo XIX

Evolución de las Bandas y del repertorio Bandístico durante la segunda mitad del Siglo XIX

Nuevas Obras, Concursos y perspectivas del Movimiento Bandístico a partir del Siglo XX

Organología, conformación y proyección de las Bandas de acuerdo al Orgánico Moderno

Las Bandas y su relación con otras Agrupaciones de Instrumentos de Viento y Percusión

Elementos fundamentales para la conformación de una Biblioteca de Repertorio Musical para las Bandas modernas en los países Latinoamericanos y del Caribe


Posibilidades para el aprovechamiento y optimización de la acción llevada a cabo por las Organizaciones Internacionales para la música de Bandas

Futuro de las Bandas en el Desarrollo Musical Latinoamericano

Alguna bibliografía recomendada sobre el desarrollo de las Bandas en el Mundo

Algunas Revistas y publicaciones periódicas sobre el tema de las Bandas

Apéndice I - Información sobre "Preámbulo para Banda" de Gonzalo Castellanos Yumar

Apéndice II - Los Instrumentos de Viento y Percusión en la Música Precolombina

Bibliografía General